Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 56007:2023 GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN - HERRAMIENTAS Y MÉTODOS PARA LA GESTIÓN DE OPORTUNIDADES E IDEAS - ORIENTACIÓN.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar las recomendaciones de la Norma Internacional ISO 56007:2023 Gestión de la innovación - Herramientas y métodos para gestión de oportunidades e ideas - Orientación, mediante:
- la explicación de las razones para y el valor de gestionar las ideas eficazmente;
- la descripción de cómo preparar las actividades iniciales de innovación;
- el abordamiento de aspectos de personas y organizaciones, incluyendo liderazgo, cultura y estrategia de la innovación;
- el detalle de actividades de innovación y sus interrelaciones;
- la descripción de las consideraciones de la evaluación de las actividades y procesos que son importantes para el éxito de la innovación;
Nota 1: la Norma Internacional ISO 56007:2023 proporciona orientación para cualquier tipo de innovación desde innovación incremental hasta innovación radical, como se define en la Norma Internacional ISO 56000:2020
Nota 2: la orientación de la Norma Internacional ISO 56007:2023 está prevista para:
- cualquier usuario involucrado en la innovación, ya sea una organización o un individuo;
- cualquier tipo de organización y de cualquier tamaño;
- cualquier comprensión de la creación y realización del valor, ya sea para ganancias, impacto social, cambios en la dirección estratégica, o cualquier otro propósito.
Nota 3: la Norma Internacional ISO 56007:2023 puede ayudar a las organizaciones a gestionar sistemáticamente sus oportunidades e ideas para realizar más valor de la primera parte de las actividades de innovación hasta llegar a una decisión de aceptación o rechazo para el desarrollo.
DURACIÓN DEL CURSO: 32 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Preparación para la gestión de oportunidades e ideas.
- Generalidades.
- Términos clave.
- Incertidumbre.
- Generalidades.
- Incertidumbres versus riesgos.
- Reducción de la incertidumbre.
- Determinación de la incertidumbre.
- Cuestiones y principios fundamentales.
- Identificación de oportunidades, generación y progresión de ideas.
- Consideraciones de la parte previa de la innovación.
- Métodos para gestionar oportunidades e ideas.
- Gente y organización.
- Generalidades.
- Liderazgo.
- Generalidades.
- Compromiso de la alta dirección.
- Estrategia.
- Gobernanza.
- La primera parte del portafolio de innovaciones.
- Factores facilitadores - Recursos.
- Generalidades.
- Recursos financieros.
- Tiempo y espacio.
- Competencias y roles.
- Factores facilitadores - Apoyo de la organización.
- Generalidades.
- Cultura, motivación y reconocimiento.
- Propiedad de la idea y gestión de la propiedad intelectual.
- Innovación responsable, inclusión y sostenibilidad.
- Procesos y actividades del inicio de la innovación.
- Generalidades.
- Identificación.
- Generalidades.
- Selección del camino correcto.
- Oportunidades e ideas inspiradoras.
- Fuentes de ideas.
- Búsqueda de ideas.
- Generación y captura de oportunidades e ideas.
- Examen para la determinación del alcance de oportunidades e ideas.
- Creación del concepto.
- ¿Qué es un concepto de innovación.
- Agrupación /tematización.
- Generación del concepto.
- Catalogación de las incertidumbres del concepto de innovación.
- Selección de los conceptos de innovación.
- Validación de los conceptos de innovación.
- Generalidades.
- Ensayos.
- ¿Qué son los ensayos?
- ¿Por qué hacerlos?
- ¿Cuándo hacerlos?
- ¿Quién los hace?
- ¿Cuál es el proceso?
- Selección.
- ¿Qué es la selección?
- ¿Por qué hacerla?
- ¿Cuándo hacerla?
- ¿Quién la hace?
- ¿Cómo funciona?
- Generalidades.
- ¿Cómo determinar el criterio de selección.
- ¿Cuántos criterios debería haber?
- Selección para el desarrollo.
- Selección en la etapa temprana.
- Documento de proposición.
- En el caso de transición después de la selección.
- Evaluación.
- Generalidades.
- Entradas.
- Actividades.
- Salidas.
- Anexo A Informativo Preparación para la gestión de oportunidades e ideas.
- Generalidades.
- Progresión de oportunidades e ideas.
- Tipos de innovación.
- Métodos de sostenibilidad y beneficios para diferentes organizaciones.
- Métodos y herramientas de gestión de la innovación.
- Ejemplos de la descripción del método de gestión de la innovación.
- Métodos lineales.
- Métodos no lineales.
- Métodos de embudo.
- Métodos de colaboración en línea.
- Métodos por el campo de aplicación y la escala.
- Métodos de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo.
- Métodos de configuración de la organización.
- Métodos de ludificación.
- Anexo B (Informativo) Gestión de la incertidumbre para oportunidades e ideas.
- Generalidades.
- Categorización de la incertidumbres por categorías y nivel.
- Herramienta para cómo examinar el nivel de incertidumbre.
- Herramientas para cómo identificar y reducir las incertidumbres por categoría.
- Herramienta para crear un plan de aprendizaje para identificar y reducir incertidumbres a lo largo de todas las categorías.
- Lista de preguntas detalladas para reducir incertidumbres por categoría.
- Identificación de incertidumbres independientemente de las categorías.
- Herramientas para cómo calibrar el esfuerzo para reducir las incertidumbres.
- Anexo C (Informativo) Inicio de los procesos y actividades de innovación.
- Generalidades.
- Inspiración para la oportunidades e ideas
- Generalidades.
- Enfoque en el cliente y usuario.
- Enfoque en el mercado.
- Enfoque en producto/problema.
- Ideas enfocadas en el impacto.
- Ideas enfocadas en el futuro.
- Ideas enfocadas en el negocio.
- Ideas enfocadas en las ideas.
- Consideraciones de los criterios de selección.
- Alineación al mercado.
- Alineación a la organización.
- Alineación a los recursos.
- Alineación a las partes interesadas.
- Factibilidad de la implementación o factibilidad técnica.
- Ejemplo de un árbol de decisión para la selección de continuar o parar.
- Redacción de una proposición.
- Generalidades.
- Proposición de dos partes.
- Generalidades.
- Caso del concepto de la innovación.
- ¿Hay esperanza o suficiente atractivo para las personas que toman decisiones y el cliente?
- ¿Vale la pena?
- Los factores de influencia son aceptables?
- ¿Cómo?, ¿Quién? y ¿Cuánto?
- Conclusión.
- Plan de acción.
- Plan de negocio.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 56007:2023.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la innovación.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.