Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 56005:2020 GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN - HERRAMIENTAS Y MÉTODOS PARA LA GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL - ORIENTACIÓN.
OBJETIVO DEL CURSO.
Conocer, comprender y aplicar las recomendaciones de la Norma Internacional ISO 50005:2020 Gestión de la innovación - Herramientas y métodos para gestión de la propiedad intelectual - Orientación, para apoyar el papel de la propiedad intelectual dentro de la gestión de la innovación con la finalidad de tratar los siguientes aspectos relacionados con la gestión de la propiedad intelectual a niveles estratégico y operacional:
- Creación de una estrategia de propiedad intelectual para apoyar la innovación en la organización.
- Establecer una gestión sistemática de la gestión de la propiedad intelectual dentro del proceso de innovación.
- Aplicar consistentemente herramientas y métodos de propiedad intelectual en apoyo de una gestión eficaz de propiedad intelectual.
Nota 1: la propiedad intelectual se refiere a las creaciones únicas y de valor agregado del intelecto humano que resultan del ingenio, creatividad y la inventiva humanos. La propiedad intelectual es un tipo de propiedad, mientras que los derechos de propiedad intelectual son los derecho derivados de las distintas formas de propiedad intelectual.
La propiedad intelectual hace posible la concesión de derechos de tipo patrimonial sobre nuevos conocimientos y expresiones creativas. Por ejemplo, la propiedad intelectual se refiere a productos o procesos científicos o tecnológicos, software, datos, conocimientos técnicos, obras literarias y artísticas, diseños, símbolos y nombres. Existen varios tipos de derechos de propiedad intelectual que protegen diferentes resultados de innovación. La propiedad intelectual es importante porque permite a las organizaciones asegurar que ellas mismas puedan aprovechar el resultado de sus esfuerzos innovadores. Una organización puede aprovechar la propiedad intelectual para alcanzar sus objetivos de negocio y poner en marcha iniciativas de innovación con diversos fines, entre ellos:
- posicionamiento estratégico;
- encontrar vías de innovación.
- proteger los resultados de la innovación.
- atraer y asegurar la inversión.
- aumentar la ventaja competitiva.
- establecer claramente la titularidad de la propiedad intelectual y los derechos de propiedad intelectual;
- establecer la libertad de operación;
- crear valor de la innovación;
- habilitar la colaboración.
DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.
TEMARIO DEL CURSO.
El temario del curso es el siguiente:
- Introducción.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Marco de gestión de la propiedad intelectual.
- Comprender la organización y su contexto.
- Establecimiento de una gestión sistemática de propiedad intelectual.
- Responsabilidad de la gestión de la propiedad intelectual.
- Liderazgo y compromiso.
- Funciones y responsabilidades de la organización.
- Cultura.
- Toma de conciencia.
- Ambiente de trabajo.
- Capital humano.
- Personas.
- Conocimientos y competencia.
- Educación y formación.
- Consideraciones financieras.
- Consideraciones jurídicas.
- Estrategia de propiedad intelectual.
- Objetivos de la estrategia de propiedad intelectual.
- Desarrollo de la estrategia de propiedad intelectual.
- Aplicación de la estrategia de propiedad intelectual.
- La gestión de la propiedad intelectual en el proceso de innovación.
- Generalidades.
- La gestión de la propiedad intelectual en el proceso de "identificación de oportunidades".
- Porqué
- Entradas.
- Cómo.
- Salida.
- La gestión de la propiedad intelectual en el proceso de "creación de conceptos".
- Porqué
- Entradas.
- Cómo.
- Salida.
- La gestión de la propiedad intelectual en el proceso de "desarrollo de soluciones".
- Porqué
- Entradas.
- Cómo.
- Salida.
- La gestión de la propiedad intelectual en el proceso de "implementar soluciones".
- Porqué
- Entradas.
- Cómo.
- Salida.
- Anexo A Herramientas y métodos de registro y divulgación de invenciones.
- Gestión de la propiedad intelectual relacionada con los empleados.
- Herramientas para los registros de invención.
- Herramientas para la divulgación interna de la invención.
- Revelar información confidencial a terceros.
- Anexo B Herramientas y métodos para la generación, adquisición y mantenimiento de la propiedad intelectual.
- Tipos comunes de derechos de propiedad intelectual.
- Conjunto de competencias para la gestión de la propiedad intelectual.
- Consideraciones a la hora de contratar a profesionales externos en propiedad intelectual.
- Estrategia de presentación de solicitudes de propiedad intelectual.
- Auditoría de propiedad intelectual.
- Anexo C Herramientas y métodos para la búsqueda de propiedad intelectual.
- Objetivo de la búsqueda que se va a realizar.
- Competencias de búsqueda disponible.
- Recursos de búsqueda de propiedad intelectual.
- Anexo D Herramientas y métodos para la evaluación de los Derechos de propiedad intelectual.
- Comprender la evaluación de los derechos de propiedad intelectual.
- Factores que influyen en el valor de los derechos de propiedad intelectual.
- Elegir herramientas o métodos de evaluación de los derechos de propiedad intelectual.
- Anexo E Herramientas y métodos para la gestión de riesgos de la propiedad intelectual.
- Origen de los riesgos de la propiedad intelectual en la innovación.
- Identificación del riesgo general de la propiedad intelectual.
- Un ejemplo de método para identificar el riesgo de la propiedad intelectual.
- Herramientas y métodos para mitigar los riesgos de la propiedad intelectual.
- Anexo F Herramientas y métodos de explotación de la propiedad intelectual.
- Definir la explotación de la propiedad intelectual.
- Consideraciones sobre las licencias de propiedad intelectual.
- Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 56005:2020.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la innovación.
Regresar a los cursos de sistemas de gestión.