Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 56000:2025 GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN - FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO.


OBJETIVO DEL CURSO.

Proporcionar un sólido y profundo conocimiento sobre el vocabulario, los conceptos y principios fundamentales de gestión de la innovación establecidos en la Norma Internacional ISO 56000:2025 Gestión de la innovación - Fundamentos y vocabulario, así como la implementación sistemática de los principios fundamentales de gestión de la innovación.

Nota 1: La Norma Internacional ISO 56000:2025 Gestión de la innovación - Fundamentos y vocabulario ha sustituido a la Norma Internacional ISO 56000:2020 Gestión de la innovación - Fundamentos y vocabulario.

Nota 2: La Norma Internacional ISO 56000:2025 es aplicable a:

  1. organizaciones que implementan un sistema de gestión de innovación o realizan evaluaciones de la gestión de la innovación;

  2. organizaciones que necesitan mejorar su habilidad para gestionar eficazmente sus actividades de innovación;

  3. usuarios, clientes y otras partes interesadas (por ejemplo, proveedores, socios, organizaciones de financiamiento, inversionistas, universidades y autoridades públicas) que buscan confianza en las capacidades de innovación de una organización;

  4. organizaciones y partes interesadas que buscan mejorar su comunicación mediante una comprensión común del vocabulario empleado en la gestión de la innovación.

  5. proveedores de formación en, evaluación de, o consultoría en, gestión de la innovación y sistemas de gestión de innovación.

Nota 3: la Norma Internacional ISO 56000:2025 es aplicable a:

  1. todos los tipos de organizaciones, independientemente del tipo, sector, nivel de madurez o tamaño.

  2. a todo tipo de innovaciones, por ejemplo, productos, servicios, procesos, modelo y método, que van desde innovaciones incrementales hasta innovaciones radicales;

  3. todo tipo de enfoques, por ejemplo, innovación interna e innovación abierta, innovación orientada por las actividades del usuario, del mercado, de la tecnología y del diseño.

DURACIÓN DEL CURSO: 24 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Objeto y campo de aplicación.

  2. Referencias normativas.

  3. Términos y definiciones.
    1. Términos relacionados con la innovación.
    2. Términos relacionados con la organización.
    3. Términos relacionados con el objetivo.
    4. Términos relacionados con el conocimiento.
    5. Términos relacionados con la propiedad intelectual.
    6. Términos relacionados con la iniciativa de innovación.
    7. Términos relacionados con el desempeño.
    8. Términos relacionados con la evaluación.

  4. Conceptos fundamentales y principios de gestión de innovación.
    1. Generalidades.
      1. Justificación para comprometerse en las actividades de innovación.
      2. Actividades de innovación en las organizaciones.
      3. Impacto de las innovaciones.

    2. Conceptos fundamentales.
      1. Innovación.

      2. Atributos de la innovación.
        1. Generalidades.
        2. Atributos que describen sobre qué se innova.
        3. Atributos que describen cómo se innova.
        4. Atributos que describen el por qué se innova.

      3. Conceptos relacionados con innovación.
        1. Relación entre mejora e innovación.
        2. Relación entre invención e innovación.
        3. Relación entre creatividad e innovación.
        4. Relación entre investigación e innovación.
        5. Relación entre desarrollo e innovación.
        6. Relación entre ideas e innovación.
        7. Relación entre diseño e innovación.
      4. Actividades y procesos para lograr la innovación.

      5. Gestión de la innovación.

      6. Sistema de gestión de la innovación.
        1. Generalidades.
        2. Elementos fundamentales del sistema.

      7. Relación con otros sistemas de gestión.

    3. Principios de gestión de innovación.
      1. Generalidades.
      2. Generación de valor.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

      3. Líderes enfocados en el futuro.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

      4. Dirección estratégica.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

      5. Cultura.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

      6. Explotación de las ideas.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

      7. Gestión de la incertidumbre.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

      8. Adaptabilidad.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

      9. Enfoque de sistema.
        1. Declaración.
        2. Justificación.
        3. Beneficios clave.
        4. Acciones posibles.

  5. Anexo A Relaciones con el vocabulario de otras organizaciones.
    1. Generalidades.
    2. El Manual de Oslo.
    3. Las definiciones de propiedad intelectual, que sirven de puente con el Acuerdo sobre Aspectos de Derecho de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (TRIPS) y la convención de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO).

  6. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 56000:2025.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de la innovación.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad