Servicios de Asesoría y Capacitación Empresarial, S. C.
Imagen de consultoría
Idioma Inglés
   
   
Idioma Francés
   
   
Idioma Alemán
   

Deutsch

CURSO DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 20858:2007 BUQUES Y TECNOLOGÍA MARINA - EVALUACIONES DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS MARÍTIMAS Y DESARROLLO DEL PLAN DE PROTECCIÓN.


OBJETIVO DEL CURSO.

Conocer, comprender y aplicar la Norma Internacional ISO 20858:2007 como un marco de referencia para:

  1. Realizar Evaluaciones de Protección de Instalaciones Portuarias (EPIP).
  2. Desarrollar un Plan de Protección de Instalaciones Portuarias (PPIP).
  3. Definir los requisitos de competencia del personal que realizará tanto la Evaluación de Protección de Instalaciones Portuarias (EPIP), como el desarrollo del Plan de Protección de la Instalación Portuaria (PPIP).

DURACIÓN DEL CURSO: 16 horas.


TEMARIO DEL CURSO.

El temario del curso es el siguiente:

  1. Introducción.
  1. Alcance.
    1. Generalidades.
    2. Cumplimiento.

  2. Términos y definiciones.

  3. Desempeño de la Evaluación de la Protección.
    1. Visión general de la Evaluación de Protección.
    2. Personal que realiza la Evaluación de Protección.

  4. Procedimientos de Evaluación de la Protección.
    1. Generalidades.
    2. Alcance de la Evaluación de Protección.
    3. Estado actual de Protección en la Instalación Portuaria.
      1. Identificación de activos e infraestructura.
      2. Consulta.
    4. Escenarios de Amenaza e Incidentes de Protección.
    5. Clasificación de las consecuencias.
    6. Clasificación de la probabilidad de Escenarios de Protección.
    7. Marcador de incidentes que afectan la protección.
    8. Contramedidas.
      1. Generalidades.
      2. Excepciones de las contramedidas.

  5. Plan de Protección de la Instalación Portuaria.
    1. Generalidades.

    2. Establecimiento de prioridades en las contramedidas.

    3. Contenido del Plan de Protección de la Instalación Portuaria.
      1. Generalidades.

      2. Tabla de contenido.

      3. Áreas y aspectos del Plan de Protección de la Instalación Portuaria.

      4. Administración y organización de la Protección de la Instalación Portuaria.

      5. Oficial de Protección de la Instalación Portuaria.

      6. Cambios en los Niveles de Protección.

      7. Procedimientos para las interfaces con buques.

      8. Declaración de la Protección.

      9. Requisitos adicionales para la Instalación Portuaria que recibe buques de pasajeros en el Nivel de Protección 1.

      10. Comunicaciones.

      11. Mantenimiento de los Sistemas y Equipos de Protección.

      12. Medidas de Protección para el control del acceso, incluyendo áreas designadas como acceso público.
        1. Introducción de substancias y dispositivos peligrosos.
        2. Medidas de Protección adicionales para el control de acceso, incluyendo áreas designadas como acceso público.

      13. Medidas de Protección para el control de acceso, incluyendo áreas designadas como acceso público en el Nivel de Protección 2.

      14. Medidas de Protección para el control de acceso, incluyendo áreas designadas como acceso público en el Nivel de Protección 3.

      15. Medidas de Protección para áreas restringidas.

      16. Acceso a áreas restringidas.

      17. Medidas de Protección para el manejo de carga en el Nivel de Protección 2.
        1. Generalidades.
        2. Medidas de Protección para el manejo de carga en el Nivel de Protección 3.

      18. Medidas de Protección para el suministro de provisiones, partes de repuesto y carga de combustible.
        1. Introducción de provisiones, partes de repuesto y combustible.
        2. Medidas de Protección para el suministro de provisiones, partes de repuesto y carga de combustible en el Nivel de Protección 2.
        3. Medidas de Protección para el suministro de provisiones, partes de repuesto y carga de combustible en el Nivel de Protección 3.

      19. Medidas de Protección para el seguimiento.
        1. Generalidades.
        2. Medidas de Protección para el seguimiento en un Nivel de Protección 2.
        3. Medidas de Protección para el seguimiento en un Nivel de Protección 3.

      20. Procedimientos de sucesos que afectan a la Protección.

      21. Requisitos adicionales para Instalaciones Portuarias de pasajeros y transbordadores.
        1. Generalidades.
        2. Requisitos adicionales para las Instalaciones Portuarias de pasajeros y transbordadores en el Nivel de Protección 2.
        3. Requisitos adicionales para las Instalaciones Portuarias de pasajeros y transbordadores en el Nivel de Protección 3.

      22. Requisitos adicionales en las terminales de cruceros.

      23. Auditorías y modificaciones al Plan de Protección.

      24. Habilidades, conocimientos y competencias del personal de la Instalación Portuaria.
        1. Generalidades.
        2. Habilidades, conocimientos y competencias de Oficiales de Protección de Instalación Portuaria.
        3. Habilidades, conocimientos y competencias del personal de la Instalación Portuaria responsable de los deberes de Protección.
        4. Habilidades, conocimientos y competencias del resto del personal de la Instalación Portuaria.

      25. Ejercicios y prácticas.

    4. Ejecución del Plan de Protección de la cadena de suministro.

  6. Documentación.
    1. Salvaguarda de documentos.
    2. Informe de la Evaluación de Protección de la Instalación Portuaria.
    3. Plan de Protección de la Instalación Portuaria Marítima.
    4. Operaciones de Protección y registros de formación en Protección.
    5. Conservación de registros.

  7. Taller de ejercicios de interpretación y aplicación de la Norma Internacional ISO 20858:2007.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión de seguridad en la cadena de suministro ISO 28000.

Regresar a los cursos de sistemas de gestión.

Legales y aviso de privacidad